Descripción

Ventajas del filamento PVA
La gran ventaja del filamento PVA es que es un filamento soluble en agua. Ni siquiera hace falta que sea agua caliente, sino que se puede disolver a temperatura ambiente.
Gracias a esto el filamento polivinílico es muy empelado como material de soporte con otros materiales, sobre todo PLA. Así, gracias al filamento soluble se pueden imprimir piezas y figuras complejas.
Este tipo de filamento permite hacer piezas de calidad similar a las de una impresora 3D láser, pero a precios mucho más baratos. Las impresoras 3D SLS es muy caras, y para imprimir PVA solo se necesita una impresora 3D con doble extrusor.
Es un material de impresión 3D limpio, biodegradable y respetuoso con eL medio ambiente.
¿Cómo imprimir filamento PVA?
Antes de imprimir filamento PVA hay que tener en cuenta que se necesita una impresora 3D con doble extrusor. En uno de ellos se colocará el filamento del que estará hecho la pieza, y en otro el PVA, que funcionará como material de soporte.
La configuración de los valores de impresión puede variar dependiendo de la impresora 3D utilizada. Como siempre, te recomendamos consultar las instrucciones del fabricante o probar tú mismo con distintos ajustes.
Como norma general, la temperatura de la boquilla de PVA debe ser de unos 185ºC, mientras el extrusor por el que saldrá el PLA debe estar a unos 200ºC. La base o plataforma de impresión ha de estar a unos 60º y se recomienda ajustar la velocidad de impresión a unos 60 mm/segundo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.